Por favor para recargar una versión del portal hecha de forma básica en HTML acceda al siguiente link Portal Versión básica HTML

Correo institucional

English

La Pedagógica Radio

Accesibilidad

Rendición de cuentas

PQRSFD

Buscador Normativo

Regresar al Indice
Saltar al contenido
FACULTAD DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA

Presentan nueva Licenciatura en Tecnología

Jul 18, 2019
Escrito por: Sonia Zamora
Presentan nueva Licenciatura en Tecnología
 

 

Se llevó a cabo el lanzamiento del nuevo programa de Licenciatura en Tecnología, el cual se desarrollará en convenio entre la Universidad Pedagógica Nacional y la Escuela Tecnológica Instituto Técnico Central (ETITC).

Con la presencia de los rectores de ambas instituciones así como de estudiantes, docentes e invitados, se dio a conocer esta nueva opción académica que  tendrá una duración de nueve semestres y que se dictará en la modalidad diurna presencial, la cual ya cuenta con más de 200 futuros alumnos pre-inscritos.

El objetivo es formar egresados con dominio de la pedagogía, la didáctica y la tecnología, capaces de orientar procesos de aprendizaje con altos niveles de calidad en el área de tecnología e informática en la educación básica, secundaria y media.

Leonardo Fabio Martínez Pérez, rector de la Universidad Pedagógica Nacional resaltó que hay toda una comunidad académica que está comprometida con este programa, la de la UPN y la de Escuela Tecnológica Instituto Técnico Central – ETITC  y explicó que con el Sistema Universitario Estatal (SUE) seccional Bogotá  y con los equipos de maestros se acordó una estructura curricular , se construyeron  las condiciones administrativas necesarias, se firmó el convenio y se hicieron todos los trámites pertinentes para lograr tener el registro calificado del programa.

Además, definió esta nueva licenciatura como la respuesta a las necesidades de acceso a la educación superior de tantos jóvenes que requieren esta oportunidad, ya que se empezará a dictar en la nueva sede de El Tintal del SUE  en la localidad de Kennedy, en donde importante número de jóvenes, calculado en poco más de 35.000 no tienen acceso al sistema educativo público.

Esta apuesta concibe la tecnología como construcción humana y como pensamiento que ayuda a transformar contextos sociales y culturales, formando maestros con conocimientos sólidos en relación con qué es la tecnología, cómo se produce, cuál es su papel y cómo puede ayudar a transformar realidades.

El hermano José Gregoria Contreras, rector de la Escuela Tecnológica Instituto Técnico Central – ETITC, en el marco de este encuentro, dijo:  “quiero dar gracias por esta oportunidad que la historia nos brinda en el día de hoy de lanzar un programa a la sociedad colombiana en donde se unen dos instituciones que son baluartes en el país en lo que tiene que ver  con la educación y la pedagogía. Unirnos a trabajar con ustedes en este proyecto  va  ser una experiencia maravillosa que va a redundar en gran beneficio para los jóvenes”.

Adicionalmente, recordó que esta es una licenciatura que se enfoca en la innovación y el desarrollo,  con el fin de formar educadores para el cambio que conozcan diversas áreas del saber tecnológico (mecatrónica, sistemas, procesos industriales, mecánica, electricidad, entre otras).

El evento se llevó a cabo el día miércoles 17 de Julio de 2019, entre las 5:00 y las 7:00 p.m. en el Torreón B-419 de las instalaciones de la Calle 72.