Por favor para recargar una versión del portal hecha de forma básica en HTML acceda al siguiente link Portal Versión básica HTML

Correo institucional

English

La Pedagógica Radio

Accesibilidad

Rendición de cuentas

PQRSFD

Buscador Normativo

Regresar al Indice
Saltar al contenido
BOLETINES DE PRENSA

V Encuentro internacional de docentes México - Colombia.El papel del maestro en el intercambio de experiencias pedagógicas.

Jul 19, 2018
Escrito por: Sonia Zamora
V Encuentro internacional de docentes México - Colombia.El papel del maestro en el intercambio de experiencias pedagógicas.
 

 

-40 delegados internacionales de México y República Dominicana

-La RIIEP Colombia, promotora de la iniciativa.

Cerca de trecientos docentes e investigadores educativos se reunieron hoy en el Instituto Pedagógico Nacional y el Centro Cultural y Educativo Reyes Católicos de Bogotá, para participar en el panel “el papel del maestro en el intercambio de Experiencias Pedagógicas: Una iniciativa desde y para la Escuela”, organizado por Red de Innovación e Intercambio de Experiencias Pedagógicas RIIEP,  en el marco del V Encuentro Internacional de Docentes México – Colombia, realizado en Bogotá del 17 al 19 de julio de 2018.

Al evento asistieron como invitados internacionales delegaciones de maestros de México y República Dominicana, quienes compartieron experiencias pedagógicas con sus homólogos en Colombia en representación de las instituciones educativas distritales Colegio Técnico Tomás Rueda Vargas, Colegio Entre Nubes y el Instituto Pedagógico Nacional.

Durante la jornada académica, se presentaron  50 ponencias en el coloquio central, un panelistas de cada país participante y el desarrollo de 10 mesas de trabajo que abordaron  los temas: Lenguajes y formas de contar la historia; Aprender en la Escuela; Desarrollo de pensamiento lógico-matemático en la Escuela; El pensamiento científico, una experiencia transversal; Creatividad, imaginación y lúdica: Proyectos en educación primaria; Experiencias pedagógicas en educación básica; Otros lenguajes, otras formas de enseñanza y aprendizaje; Reflexiones en torno a la enseñanza y el aprendizaje; Experiencias pedagógicas en Educación media y, La investigación en o sobre la Escuela.

La inauguración del evento estuvo a cargo del Director del Instituto Pedagógico Nacional, Mauricio Bautista Ballén, como país anfitrión y el presidente de la RIIEP - México, Raúl Martínez Bañuelos.

Aulas abiertas: un modelo participativo

La agenda del V Encuentro Internacional de Docentes México – Colombia, integró también la participación de seis colegios del municipio de Chía, una Escuela Rural del municipio de Tenza, Boyacá y los colegios distritales de Bogotá: Agustín Fernández, Álvaro Gómez Hurtado, Tomás Ruedas Vargas, Entre Nubes Sur Oriental y el Instituto Pedagógico Nacional, para desarrollar la actividad académica de aulas abiertas que permitió la interacción del maestro internacional visitante con el maestro anfitrión y el grupo de estudiantes que participan en la clase, como ejercicio de observación e interacción que comparte en tiempo real la propuesta pedagógica desarrollada por el docente, la planeación de su clase y la participación de los alumnos durante el encuentro de aula.

Este ejercicio académico desarrollado por los docentes del IPN en torno de la Red de Innovación e Intercambio de Experiencias Pedagógicas RIIEP, pretende mostrar que el Instituto no sólo es un centro experimental donde los maestros en formación pueden aprender la práctica pedagógica que van a ejercer en el futuro, sino también de los maestros que están vinculados a la institución.

 

La RIIEP, une fronteras

La Red de Innovación e Intercambio  de Experiencias Pedagógicas, RIIEP, se conformó en Colombia hace tres años por iniciativa de docentes del Instituto Pedagógico Nacional, IPN, con el acompañamiento de colegios aliados públicos privados de Bogotá, entre ellos los colegios distritales Nuevo Horizonte, Tomás Rueda Vargas, Entre Nubes, Agustín Fernández, Usaquén; el colegio Reyes Católicos y el IPN.

Durante el tiempo que lleva en desarrollo la RIIEP, se han abierto espacios de intercambio binacional para cuarenta profesores colombianos y sesenta profesores mexicanos, que tienen la misión de observar el modelo pedagógico que siguen los colegios y normales visitados en cada país, con el objeto de evaluar las experiencias educativas, sistematizarlas y considerarlas en los planes de  estudio que siguen las instituciones educativas en cada país.

 

Boletín de Prensa 08

19 de Julio de 2018

Comunicaciones IPN