En el marco del Encuentro Internacional de Formadores de Profesores de Matemáticas en Ambientes Virtuales se dieron cita docentes y directivos de las universidades pedagógicas de Latinoamérica interesados en la enseñanza de la matemáticas y en las prácticas pedagógicas que apoyan la misma.
La Universidad Pedagógica Nacional del Ecuador, la Universidad Pedagógica de Nacional de Argentina, la Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán de Honduras, el Instituto Superior de Formación Docente Salomé Ureña de República Dominicana, la Universidad Pedagógica de México, el Instituto Politécnico Nacional de México, entre otras instituciones, hicieron parte de este evento organizado por el Departamento de Matemáticas de la Universidad Pedagógica Nacional de Colombia. Se contó también con la participación del Inspector General de Educación de Francia Charles Torossian, quien habló de las herramientas utilizadas para la transmisión del conocimiento aritmético en dicho país.
Durante el encuentro se presentaron las experiencias de formación virtual de profesores de matemáticas y se analizaron los desafíos y obstáculos de la virtualidad en la formación de docentes de esta área, partiendo de los aciertos y dificultades que se han presentado en cursos o experiencias a distancia a nivel Latinoamérica.
El rector de la UPN Adolfo León Atehortúa Cruz señaló durante este espacio la importancia que ha tenido tanto la Red de Universidades Pedagógicas de América Latina (Reducar). Adicionalmente, resaltó como la enseñanza de los procesos numéricos de forma virtual juega un papel fundamental, pues desde su perspectiva la relevancia de las matemáticas es indiscutible para el desarrollo de la sociedad.
Esta reunión se realizó en Bogotá los días 9 y 10 de marzo de 2018 y contó con conferencias, conversatorios, presentaciones y paneles en los que se conocieron diferentes ejercicios pedagógicos a través de representantes de los distintos países como lo fueron Marco Vinicio Vásquez de Ecuador, Betina Duarte de Argentina, Alba Rosa González de Honduras, Ramón Vilorio de República Dominicana y Marcela Santillán de México, entre otros.