Los pasados 27, 28 y 29 de junio de 2019, las profesoras Maritza Méndez y María Nubia Soler del Departamento de Matemáticas participaron como representantes de la UPN en el Segundo Encuentro Internacional de Formadores de Profesores de Matemáticas en Ambientes Virtuales, realizado en el Instituto Superior de Formación Docente “Salomé Ureña” –ISFODOSU en Santo Domingo, República Dominicana.
Este evento posibilitó el encuentro presencial entre las Universidades pertenecientes a la Red Latinoamericana para el Fomento de la Virtualidad en la Formación de Profesores de Matemáticas – RELVIMA, la cual está conformada por seis universidades públicas y pedagógicas de Latinoamérica: Universidad Pedagógica Nacional -UNIPE de Argentina; Universidad Pedagógica Nacional -UPN de México; Universidad Pedagógica Nacional “Francisco Morazán” -UPNFM de Honduras; Universidad Nacional de Educación -UNAE de Ecuador; Universidad Pedagógica Nacional -UPN de Colombia; e Instituto Superior de Formación Docente “Salomé Ureña” -ISFODOSU de República Dominicana.
RELVIMA hace parte de la Red Educativa Universitaria de Conocimiento y Acción Regional – REDUCAR y tiene como propósito fundamental construir conjuntamente una identidad educativa latinoamericana y trazar una hoja de ruta para avanzar, con pertinencia local, en la virtualidad para la formación de profesores de matemáticas.
Durante el año y medio de existencia de RELVIMA sus esfuerzos se han centrado en consolidar distintas posibilidades para la cooperación. En particular, como producto de este segundo encuentro, se avanzó en las siguientes acciones:
• Planteamiento y desarrollo de una propuesta de formación continuada de maestros en ambientes virtuales: “Diplomado para vivir experiencias de actividad matemática”.
• Construcción de una propuesta de investigación conjunta, en la que se problematicen aspectos relacionados con las tecnologías digitales, la educación matemática y el desarrollo de competencias en investigación en las propuestas de formación inicial de profesores.
• La realización de un certamen internacional “matemáticas para la vida” a realizarse con estudiantes de grado noveno de diferentes instituciones educativas. Este tendrá el propósito de promover el conocimiento matemático como una herramienta reflexiva para construir ciudadanía, y fomentar la enseñanza y aprendizaje de matemáticas en espacios colaborativos y cooperativos.
• El ofrecimiento de cursos cortos para los programas de posgrados; ofrecimiento de cursos sobre GeoGebra para formadores de profesores y las intenciones de realizar investigaciones que estudien el impacto de esta herramienta; entre otros asuntos.
RELVIMA también es una apuesta para la defensa de la universidad pública Latinoamérica.