Este 9 de mayo, el rector de la UPN fue anfitrión de la reunión de la comisión de garantías de la Mesa Nacional por la Educación Pública, la cual opera para dar vía a los acuerdos suscritos entre la plataforma universitaria y el gobierno nacional. Esta función fue delegada a nuestro rector por el presidente del Sistema Universitario Estatal-SUE y cuenta con el acompañamiento de los rectores de las Universidades Industrial de Santander y del Quindío, todos miembros del comité directivo nacional del SUE.
A la sesión concurrieron delegados de Arpup (Aamblea de Representantes Profesorales dela Universidades Públicas), Asoprudea (Asociación de Profesores de la Universidad de Antioquia), Aspu (Asociación de Sindical de Profesores Universitarios), representantes de los profesores de la Universidad Nacional, el delegado de los estudiantes a la Mesa Nacional, así como los delegados del Ministerio del Trabajo, la Procuraduría General de la Nación, la Contraloría General de la Nación y la Alta Consejería para los Derechos Humanos de la Presidencia de la República. Dicha reunión fue presidida por el rector de la UPN, con el acompañamiento de los rectores de la Universidad del Quindío y de la Universidad Industrial de Santander, todos en calidad de miembros del comité directivo del SUE.
Se escucharon los informes de los representantes profesorales quienes pusieron en conocimiento el posible incumplimiento de los acuerdos que favorecen a los docentes ocasionales y catedráticos en cerca de 13 universidades públicas del país. Los asistentes solicitaron precisar nombres y datos con el fin de que la comisión de la Procuraduría y la Contraloría, que ha venido visitando las 32 universidades públicas del país para verificar el cumplimiento de los acuerdos, pueda comprobar tales situaciones.