El comité directivo de la Universidad cuestionó las acciones de desconocidos que deterioraron muros en el recientemente remodelado edificio A, señalando que estas situaciones no solo van en contravía del respeto por los bienes públicos como propiedad colectiva, sino que atentan contra el derecho que tiene toda la comunidad universitaria a disponer de una casa digna.
En efecto, el pasado viernes personas no identificadas ocasionaron daño a paredes de ese edificio con mensajes sin ningún contenido ni finalidad declarada, lo que representa pérdidas para el presupuesto de la Universidad. “Dignificar lo público, como esencia del programa rectoral actual, implica la mejora de las condiciones en las cuales se da el proceso pedagógico y se desenvuelve la vida en comunidad universitaria. Pero también corresponde al esfuerzo que realiza la administración para manejar los recursos públicos con transparencia y pulcritud, como consecuencia de una premisa fundamental: se trata de recursos de todos y todas”, indicó el comité directivo.
La administración busca generar instalaciones dignas y modernas para desarrollar la formación de educadores y maestros, en correspondencia con la legítima demanda que la comunidad universitaria ha hecho en este sentido a lo largo de los últimos años. “Por ello, no es comprensible que algunos elementos provoquen daño al espacio que todos usamos para enseñar, aprender, investigar, discutir y para procurar una sociedad mejor”, señaló el comité directivo.
La Universidad hizo una importante inversión para readecaur los espacios, las redes de datos, las aulas especiales, la iluminación de todo el edificio, las fachadas y paredes internas, los baños para docentes y estudiantes y el mobiliario, entre otras acciones.