Desde la vigencia 2015 se viene desarrollando el "Seminario de Formación en Lenguas Extranjeras" ofrecido a profesores de planta y ocasionales, estudiantes de pregrado entre 3° y 8° semestre y monitores de extensión, investigación, académicos y de gestión. La Universidad Pedagógica Nacional ofrece esta oportunidad para la formación en Lenguas Extranjeras.
Para mayor información sobre costos, términos de participación y fechas de inscripciones consulte aquí
Condiciones de participación:
Los siguientes son los criterios generales de participación que estudiantes y profesores deben tener en cuenta al momento de inscribirse a uno de los cursos:
1. Dado que los cursos son subvencionados por la Universidad en más del 85%, los participantes inscritos deberán realizarán un aporte de $44.500 al semestre en el caso de los estudiantes y $78.100 en el caso de los docentes de planta y ocasionales, de acuerdo con la Resolución n.º 0730 del 15 de junio de 2017.
2. En el caso del curso de inglés y francés, el participante se comprometerá a permanecer en el programa durante la vigencia 2018 y a responder de manera activa por su proceso académico, cumpliendo con el cronograma de ingreso a la plataforma y con las actividades virtuales asignadas, así como con la asistencia a cinco (5) sesiones presenciales al semestre de dos (2) horas cada una, desde el inicio hasta la terminación del seminario durante toda la vigencia 2018. La asistencia a las sesiones presenciales es fundamental pues se ha demostrado que quienes no asisten no logran los objetivos académicos propuestos.
3. Cada participante deberá firmar el formato “carta de compromiso”, aceptando su participación, permanecía y buen desempeño en los cursos.
4. En el caso de los docentes de planta y ocasionales, deberán firmar además el formato de autorización de descuento por nómina que se hará efectivo en caso de que el profesor incumpla con su continuidad en el curso, situación en la cual se realizará el descuento por el valor total de cada curso. Valores expuestos en la resolución que fija los derechos pecuniarios para el Seminario de Formación en Lenguas Extranjeras corresponde a:
- Inglés, 8.13 SMDLV
- Francés, 14.54 SMDLV
Los estudiantes no deberán cancelar el valor del excedente en caso de su retiro, no obstante no podrán participar en futuros procesos de Formación en Lenguas Extranjeras subvencionados por la Universidad, de lo cual, el Centro de Lenguas deja registro copia al historial del estudiante.
Todos los interesados (estudiantes nuevos del Seminario) deben acercarse en las fechas aquí indicadas con los siguientes documentos:
Estudiantes:
- Carta de compromiso para estudiantes (Diligenciada y firmada)
- Copia del carnet estudiantil vigente o recibo de pago del semestre actual.
Monitores:
- Carta de compromiso para monitores (Diligenciada y firmada)
Profesores:
- Carta de compromiso para profesores (Diligenciada y firmada)
- Formato de autorización de descuento por nómina diligenciado y firmado.
- Copia del carnet vigente, resolución actual de nombramiento ó certificación laboral.
Un funcionario del Centro de Lenguas estará ubicado en los diferentes edificios de la Universidad, así:
CALLE 72 (Entrada edificio P)
Fecha: 9,13, 15 y 17 de agosto
Hora: De 8:00 a 5:00 jornada continua
EL NOGAL (Biblioteca)
Fecha: 10 de agosto
Hora: De 8:00 a.m. a 12:00 y 1:00 a 5:00 p.m.
VALMARÍA (Cafetería)
Fecha: 14 y 16 de agosto
Hora: De 8:00 a 11:00 a.m. y de 12:00 m. a 5:00 p.m.
Nota: Los estudiantes antiguos en el caso de inglés, francés y portugués recibirán al correo electrónico que haya registrado, la información general, el recibo de pago con las indicaciones para la legalización de su inscripción e inicio de los cursos.
Para los estudiantes nuevos, en el caso de tener conocimientos en inglés, debe presentar prueba de clasificación (solo estará habilitado desde el miércoles 8 y hasta el día lunes 13 de agosto).
Se ha proyectado que los cursos inicien el lunes 27 de agosto, la fecha exacta se confirmará al correo electrónico de cada inscrito.
Conozca la Resolución n.º 185833 expedida por el Ministerio de Educación Nacional, que reglamenta las características específicas de calidad de los programas de Licenciatura, e indica en el literal 3.4 titulado Lenguas extranjera y segunda lengua que las instituciones de educación superior deberán garantizar que los graduados de todos los programas de licenciatura cuenten con nivel A2 o superior y posterior a los 3 años de entrada en vigencia de lo estipulado en el Decreto 1075 de 2015, los graduandos deben haber obtenido un nivel B1 en el idioma inglés.