La administración de la Universidad, dando continuidad al programa establecido en el Plan de Desarrollo Institucional referido a la sustentabilidad ambiental, ha venido recuperando las zonas verdes que años atrás estuvieron deterioradas, mediante la siembra y cuidado de los jardines.
En la actualidad, se ha decidido continuar fomentando esta relación de la comunidad universitaria con su entorno natural mediante el fomento al cultivo y cuidado de huertas urbanas y el apoyo a los semilleros de investigación que trabajan los enfoques relativos al rescate de los saberes ancestrales y las nuevas formas de relacionamiento con el territorio, entre otros aspectos.
Por lo demás, las acciones institucionales en torno a los asuntos ambientales acatan también las recomendaciones institucionales internas y externas para el control de roedores y otros vectores, fundamentales para el mantenimiento de un ambiente sano.
Se han instalado mallas de protección para evitar el daño accidental de las plantas
Los huertos reciben atención para mantener a las especies que han venido creciendo allí
Las flores no solo embellecen el ambiente, sino que aportan a la reproducción del ecosistema y a la conservación de insectos benéficos
El pedido de nuestras plantas: ¡cuídanos!