Jornada de desinfección
De acuerdo al comunicado No. 04 del 12 de marzo de 2020 del comité Directivo de la Universidad el día de hoy 13 de marzo se iniciará una jornada de desinfección en todas las instalaciones de la Universidad.
Para el desarrollo de esta jornada, tenga en cuenta las siguientes recomendaciones y pasos a seguir:
1. La jornada de desinfección se iniciará a la 1:00 pm. con participación del personal administrativo, trabajadores oficiales, supernumerarios y contratistas.
2. Para iniciar la desinfección en las instalaciones de la Calle 72, Nogal, Parque Nacional y Valmaría no habrá ingreso de estudiantes y profesores desde la 1:00 p.m., de la misma forma se les invitará a evacuar los espacios para facilitar las labores limpieza y desinfección.
3. La jornada se iniciará en las áreas críticas que tienen más afluencia de personal, por ejemplo: restaurante, la biblioteca, el auditorio multipropósito, los auditorios del edificio B conocidos como los Torreón, cafeterías, salas de reuniones y juntas, entre otras. Dicha tarea será responsabilidad de los trabajadores oficiales y contratistas encargados del aseo, bajo la dirección de la subdirección de Servicios Generales o la subdirección de Bienestar Universitario.
4. Es responsabilidad de cada uno de los funcionarios de las diferentes dependencias el realizar la limpieza y desinfección de sus puestos de trabajo.
5. Para la ejecución de las actividades de limpieza y desinfección la Subdirección de Servicios Generales suministrará algunos de los materiales requeridos para llevar a cabo la actividad, los cuales deben usarse de manera racional y son para uso exclusivo dentro de la Universidad. El suministro depende de las existencias con las que cuente la Universidad.
6. A partir de la fecha, se sugiere como práctica que cada dependencia, área y /o funcionario realice como mínimo cada 8 días el proceso de limpieza y desinfección de su puesto de trabajo.
7. Pasos para realizar la limpieza y desinfección:
a. Organice su puesto de trabajo incluyendo mobiliario, estantería, cajones, escritorio, entre otros.
b. Seleccione y retire de su puesto de trabajo los elementos que tenga en desuso.
c. Retire el polvo con un trapo húmedo.
d. Lave el trapo con agua y jabón.
e. Limpie su escritorio y demás elementos con un trapo humedecido con alcohol y/o cualquier otro desinfectante. Se recomienda no aplicar directamente el desinfectante sobre las superficies.
f. Organice los elementos de su puesto de trabajo.
g. Ejecute estos pasos cada vez que sea necesario.
“Recuerda que estas son medidas de autocuidado para tu salud, aplícalo también en casa.
El autocuidado nos beneficia a todos”